martes, 28 de septiembre de 2010

administrados de procesos

1.      Administrador de procesos sus funciones son:
·         Crear y eliminar los procesos de usuario y del sistema.
·         Mantener las estructuras necesarias para la caracterización de los procesos en especial, el mantenimiento de la tabla de procesos, donde almacena la información referente a todos los procesos que hay en el sistema.
·         Suspender, apropiar y reanudar los procesos.
·         Proporcionar  los mecanismos para la comunicación entre procesos.
·         Proporcionar los mecanismos necesarios para la sincronización de procesos y definir la política de reparto del tiempo de ejecución.
·         Proporcionar los mecanismos para evitar, o manejar, los bloqueos mutuos.
Este problema ocurre cuando varios procesos producen una espera circular de recursos que llevan a que ninguno de ellos puedan continuar la ejecución.




2.       Administrador de memoria principal:

La ejecución concurrente de procesos origina la necesidad de repartir la memoria entre todos ellos. La forma más usual es la de crear un espacio de direcciones virtuales en el cual la memoria es mucho mayor que la capacidad física real.
Las actividades de control del almacenamiento más importante que hay que realizar son:
·         Controlar la relación entre el espacio de direcciones virtual y el almacenamiento real.
·         Controlar que zonas de memoria se están usando y que proceso las usa asi como proteger las zonas de memoria de cada proceso  de posibles procesos de otros procesos.
·         Decidir que procesos serán cargados en memoria cuando quede espacio disponible.
·         Asignar espacio para satisfacer los requerimientos de las  aplicaciones y recuperar el espacio que quede libre tras la terminación de un proceso o mediante apropiación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario