miércoles, 29 de septiembre de 2010

actividades

¿todos los procesos que gestionan un S.O pertenecen al propio S.O?
no, porque no todos los programas son del S.O  ejemplo: winword.
¿quien se encarga de poner en contacto los perifericos con el ordenador?
el software y los drivers

Tarjeta de Memoria Sony 2GB Memory Stick PRO Duo

ACTIVIDADES pag 38,40,41y 42

¿Pueden ser multiusuario todos los S.O actuales?
 NO, pueden ser multiusuario o monousuario, como un movil
¿puede un S.O. servidor explotarse como S.O. cliente?
 si
¿ necesitan servicios todos los S.O. para poder funcionar?
 si, porque no podria funcionar sin ellos
¿Todos los S.O. gestionan la memoria en bloques?
 No, no todos los S.O gestionan la memoria en bloques
Dentro de los diferentes tipos de S.O. que hemos carazterizado, Donde encuadrarias el sistema iOS?

administrador de archivos

-Creador y eliminacion de archivos
-Creacion y eliminacion de directorios
-Proporcionar las operaciones primitivas necesarias para la manipulacion de archivos y directorios.
-Relacion entre la organizacion logica y la organizacion fisica y los dispositivos de alamcenamiento.
Gestion del espacio libre.
Gestion de la seguridad del sistema de archivos, y de la proteccion tanto frente a otros usuarios como a fallos del sistema.

administrador de entrada y salida

Su mision es la de ocultar todo lo relacionado con las particularidades hardware de entrada y salida. Sus funciones fundamentales son:

-Gestion de un sistema de memoria temporal intermedia que cree un sistema de cache con los dispositivos de entrada y salida.
-Creacion de una interfac general con los controladores de dispositivos para un acceso uniforme.
-Creacion de los controladores especificos para cada periférico.

Administrador del almacenamiento secundario

El enorme flujo de informacion que ha de gestionar un sistema operativo moderno hace que la gestion de almacenamiento secundario,generalmente en dispositivos magneticos u opticos sea fundamental para el rendimiento del sistema. La mayoria de las aplicaciones y datos han de permanecer en el almacenamiento secundario hasta que su presencia sea requerida en el almacenamiento principal. Las tareas fundamentales que se han de cumplir son:

-Administrador espacio libre, y de la asignacion de espacio que sea requerido por los procesos
-Administracion de las operaciones sobre disco, como la aseguramiento de las peticiones de acceso para optimizar el tiempo de respuesta.

martes, 28 de septiembre de 2010

administrados de procesos

1.      Administrador de procesos sus funciones son:
·         Crear y eliminar los procesos de usuario y del sistema.
·         Mantener las estructuras necesarias para la caracterización de los procesos en especial, el mantenimiento de la tabla de procesos, donde almacena la información referente a todos los procesos que hay en el sistema.
·         Suspender, apropiar y reanudar los procesos.
·         Proporcionar  los mecanismos para la comunicación entre procesos.
·         Proporcionar los mecanismos necesarios para la sincronización de procesos y definir la política de reparto del tiempo de ejecución.
·         Proporcionar los mecanismos para evitar, o manejar, los bloqueos mutuos.
Este problema ocurre cuando varios procesos producen una espera circular de recursos que llevan a que ninguno de ellos puedan continuar la ejecución.




2.       Administrador de memoria principal:

La ejecución concurrente de procesos origina la necesidad de repartir la memoria entre todos ellos. La forma más usual es la de crear un espacio de direcciones virtuales en el cual la memoria es mucho mayor que la capacidad física real.
Las actividades de control del almacenamiento más importante que hay que realizar son:
·         Controlar la relación entre el espacio de direcciones virtual y el almacenamiento real.
·         Controlar que zonas de memoria se están usando y que proceso las usa asi como proteger las zonas de memoria de cada proceso  de posibles procesos de otros procesos.
·         Decidir que procesos serán cargados en memoria cuando quede espacio disponible.
·         Asignar espacio para satisfacer los requerimientos de las  aplicaciones y recuperar el espacio que quede libre tras la terminación de un proceso o mediante apropiación.

viernes, 24 de septiembre de 2010

sistema operativo

De hecho NO, Mac OS esta especialmente creado y diseñado para funcionar en computadoras Mac y no en pc normales.

No importa si tienes una portatil o pc con 5 gb de ram, sin importar los grandes recursos que tengas jamas podras instalar Mac OS en una pc normal.

Ahora sobre la opinion:

Pues yo pienso que el mejor sistema operativo es el que se adapte a las necesidades del usuario.
Por ejemplo un usuario que no hace otra cosa mas que estar jugando es obvio que prefiere Windows y no cualquier otro sistema opertivo.

Un usuario que se preocupa mas por la seguridad de su sistema, de su informacion seguro prefiere Linux.

El usuario que se dedica a la edicion multimedia es obvio que prefiere Mac OS (aunque sea muy caro).

Los gustos de cada usuario son muy diferentes, pero sobre todo las necesidades que cada uno tiene.

miércoles, 22 de septiembre de 2010

sistemas monopuestos

Monousuario

Un sistema operativo monousuario (de mono: 'uno'; y usuario) es un sistema operativo que sólo puede ser ocupado por un único usuario en un determinado tiempo. Ejemplo de sistemas monousuario son las versiones domésticas de Windows.Administra recursos de memoria procesos y dispositivos de las PC'S.










Multiusuario

La palabra multiusuario se refiere a un concepto de sistemas operativos, pero en ocasiones también puede aplicarse a programas de ordenador de otro tipo (e.j. aplicaciones de base de datos). En general se le llama multiusuario a la característica de un sistema operativo o programa que permite proveer servicio y procesamiento a múltiples usuarios simultáneamente (tanto en paralelismo real como simulado).






 


Monotarea

Se denomina sistema monotarea a aquel sistema operativo que solamente puede ejecutar un proceso (programa) a la misma vez. Es una característica de los sistemas operativos más antiguos como MS-DOS pues en la actualidad la mayoría de los sistemas de propósito general son multitarea.




 



Multitarea

Es una característica de los sistemas operativos modernos. Permite que varios procesos sean ejecutados al mismo tiempo compartiendo uno o más procesadores.







Multiprocesamiento

Multiprocesamiento o multiproceso es tradicionalmente conocido como el uso de múltiples procesos concurrentes en un sistema en lugar de un único proceso en un instante determinado. Como la multitarea que permite a múltiples procesos compartir una única CPU, múltiples CPUs pueden ser utilizados para ejecutar múltiples hilos dentro de un único proceso.