viernes, 17 de diciembre de 2010
Representa las características de una de las maquinas virtuales:
1. Microprocesador: Intel Core 2 Duo CPU E7500 @2.93 GHz 2.40 GHz
2. Discos duros: wxp.vdi(normal, 10,00 GB) y HDD1.vdi (normal, 32,00 GB)
3. Unidades de disco:2
4. Unidades de almacenamiento externas: Vacía
5. Memoria RAM:4,00 GB
6. Tarjeta gráfica:
7. Ratón: Óptico
8. Teclado: Qwerty
9. Monitor: TFT
10. Tarjeta de Red: PC net-FAST III (Adaptador puente, 802.11g Wireless PCI Adapter)
11. Número y tipo de puertos internos con los que contamos
12. IDE, SATA, SCSI:IDE
13. Numero de Puertos externos con los que contamos, USB,
paralelo, serie:4 USB
14. Número y tipo de Bahías de expansión internas y externas. 5.25, 3,5:3
15. Número y tipos de ranuras de expansión:3
16. Factor de forma de la caja: ATX
martes, 14 de diciembre de 2010
Sistemas Operativos Monopuestos/Gestión de Archivos de Disco
SISTEMAS OPERATIVOS MONOPUESTOS
1. Instalación de Windows XP en maquina virtual
2. Contesta a las siguientes preguntas:
¿Es necesario dar formato a una partición de un disco duro nuevo en el que vamos a instalar Windows XP?
Si, se necesita un sistema de archivos de disco para gestionar los contenidos del disco.
Y si en ese disco ya hubiésemos instalado antes otro S.O. ¿sería necesario formatear?
Si hay otra partición: No
Si no hay otra partición: Si
¿Se puede dar formato a las particiones creadas durante el proceso de instalación de Windows XP?
Si
¿Se puede determinar el sistema de archivos de la partición en la que instalaremos el S.O. WXP?
Si
¿Se puede instalar un S.O. en un disco duro que no tiene particiones?
No
miércoles, 1 de diciembre de 2010
Preguntas Tema 3
Tema 3:
1. ¿Cómo es la estructura lógica y la física de un disco duro?
Física:
· Caras
· Pistas
· Cilindros
· Sectores
Lógica:
· Sectors de arranque
· Tabla de localización de ficheros
· Direcctorio Raíz
· Zona de datos
2. ¿Qué es un clúster?
Es un conjunto contiguo de sectores que componen la unidad más pequeña de almacenamiento de disco
3. ¿Qué es el directorio raíz?
Es la tercera zona que se crea en el dico cuando se le aplica formato, es de tamaño fijo y se situa físicamente después de la FAT.
4. ¿Qué es una partición?
Son las que delimitan el espacio de disco que estamos utilizando.
5. Define:
- Partición primaria: Es el espacio de disco imprescindible para poder empezar a utilizar el espacio de almacenamiento.
- Partición extendida:
Es otro tipo de partición que actúa como una partición primaria sin serlo.
- Unidad o partición lógica: Ocupa un trozo de partición extendida o la totalidad de la misma, la cual se a formateado con tipo específico del sistema
6. Define directorio activo
Es el lugar del sistema de archivos donde el S.O. y el usuario tienen el control.
-Define trayectoria:
Es la posición de un fichero o directorio en nuestro disco
-Define trayectoria relativa:
Para utilizar este tipo de trayectoria es importante tener en cuenta el directorio activo como la unidad activa.
-Define trayectoria absoluta:
La que siempre funciona y me da la ruta completa al archivo que quiero acceder.
7. Explica brevemente cada uno de los sistemas de archivos de disco
Son diseñados exclusivamente para almacenar archivos en una unidad de disco conectada directamente al ordenador. Algunos de los sistemas de archivos mas usados de este tipo son:
-Unix: ext2, ext3, Reiser, etc.
-Microsoft: FAT16, FAT 32, NTFS y WINFS.
-Sun Microytems: ZFS.
-Unix: ext2, ext3, Reiser, etc.
-Microsoft: FAT16, FAT 32, NTFS y WINFS.
-Sun Microytems: ZFS.
8. Analiza los tamaños máximos de discos duros que se pueden gestionar en cada uno de los diferentes sistemas operativos.
9. Haz un esquema de los requerimientos mínimos y recomendados para poder instalar y utilizar adecuadamente los sistemas operativos Windows XP y Windows Vista
10. Indica qué sistemas operativos son compatibles con el sistema de archivoa NTFS, FAT32 y ext3
Windows: FAT32 y NTFS
Unix: ext3
Unix: ext3
11. Representa gráficamente un sistema de archivos que contenga los siguientes directorios o carpetas y los siguientes archivos:
- Directorio raíz
- Dentro del directorio raíz, dos directorios: DATOS y MÚSICA
- Dentro de DATOS, tres subdirectorios: WORD, ACCESS y EXCEL
- En el directorio WORD tres archivos: doc1.doc, doc2.doc, y doc3.doc, así como dos subdirectorios llamados NUEVOS y COPIA
- En el directorio EXCEL, tres subdirectorios: 01-06-2009, 06-08-2009 y COPIA-SEGURIDAD
- Dentro del directorio COPIA-SEGURIDAD, dos archivos: copia1.xls y copia2.xls
- Dentro del directorio MÚSICA, un solo subdirectorio llamado TECNO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)